Beneficios tributarios por inversión en proyectos de ciencia, tecnología e innovación

Fecha apertura 2022-03-04
Fecha de cierre 2022-04-18
MinCiencias
Datos clave
Información general

Objetivo:

Fomentar la inversión privada en investigación científica, desarrollo e innovación (I+D+i), mediante la calificación de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación, cuya inversión sea realizada durante el año 2022 y vigencias fiscales siguientes, para el acceso a los beneficios tributarios por inversión: deducción y descuento y crédito fiscal, según lo estipulado en los artículos 158-1, 256, 258 y 256-1 del Estatuto Tributario (E.T), respectivamente.

Dirigida a:

  • Beneficio tributario de deducción y descuento por inversiones en CTeI

Micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de acuerdo con lo establecido en el Decreto 957 de 2019 (Anexo 9), en calidad de ejecutoras o co-ejecutoras (si aplica). Estas empresas deberán estar legalmente constituidas en Colombia al momento de la postulación del proyecto a la convocatoria, ser declarantes del impuesto de renta, y adelantar proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación, avalados por un actor asociado, quien será un actor con reconocimiento vigente por parte de MINCIENCIAS.

  • Beneficio tributario de crédito fiscal por inversiones en CTeI

Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) de acuerdo con lo establecido en el Decreto 957 de 2019 (Anexo 9), en calidad de ejecutoras o co-ejecutoras (si aplica). Estas empresas deberán estar legalmente constituidas en Colombia al momento de la postulación del proyecto a la convocatoria, ser declarantes del impuesto de renta, y adelantar proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación, avalados por un actor asociado, quien será un actor con reconocimiento vigente por parte de MINCIENCIAS

Requisitos

La presente convocatoria establece los siguientes requisitos que deben ser cumplidos por los postulantes:

  1. Cumplir con lo establecido en el numeral “3. DIRIGIDA A” de los presentes Términos de Referencia
  2. Inscribir la propuesta en el Sistema Integrado de Gestión de Proyectos de MINCIENCIAS – SIGP, a través del formulario en línea disponible en el portal de MINCIENCIAS (www.minciencias.gov.co).
  3. Adjuntar la carta de presentación, aval y aceptación de compromisos por la cual se solicita el beneficio tributario, firmada por el representante legal (o quien haga sus veces) de la entidad ejecutora (Anexo 7)
  4. Presentar el Aval del Comité de Ética/Bioética de la institución que presenta el proyecto, cuando aplique, donde especifique claramente que el proyecto ha sido revisado y avalado en sus componentes éticos e instrumentos a emplear. En caso de que la institución que presenta el proyecto no cuente con un Comité de ética, podrá solicitar este aval ante otra entidad que cuente con uno. Debe anexar a este aval, el acto administrativo que soporta la conformación del Comité de ética que lo expide. Para proyectos de Salud este requisito será obligatorio.

Enlaces de interés:

Información completa de la convocatoria – Ver aquí

es_COSpanish
'