Comparte lo que somos



Objetivo:
- Apoyar el proceso de reactivación económica del país
- Apoyar procesos, proyectos, iniciativas, acciones y actividades artísticas, patrimoniales y culturales de interés común, mediante la entrega de incentivos económicos a personas naturales o personas jurídicas.
- Apoyar propuestas en los ámbitos de la formación, creación, producción, circulación de expresiones artísticas y culturales y la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en los territorios.
- Promover el uso y desarrollo de distintas capacidades, aportar a la convivencia social, a la apropiación y reconocimiento de las manifestaciones culturales, artísticas y del patrimonio cultural.
- Facilitar herramientas que permitan al sector, generar oportunidades que contribuyan a mitigar los efectos adversos de la crisis.
Tipo de proyectos que se apoyan – Líneas temáticas
- Línea 1: Programas de formación artística, patrimonial y cultural presenciales, semipresenciales y/o virtuales, con una duración mínima de dos (2) meses.
- Línea 2: Circulación de procesos artísticos, patrimoniales y culturales de forma presencial, semipresencial y/o virtual, con una duración mínima de dos (2) meses.
- Línea 3: Fortalecimiento de procesos culturales a contextos poblacionales específicos, con una duración mínima de dos (2) meses:
- Línea 3.1: Prácticas culturales de los Pueblos Indígenas.
- Línea 3.2: Prácticas culturales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras –NARP.
- Línea 3.3: Prácticas culturales del Pueblo Gitano o Rrom.
Comparte lo que Somos’ cuenta con recursos por $14.000 millones para apoyar propuestas con una duración mínima de dos meses. “Con esta convocatoria buscamos fortalecer proyectos, apoyar procesos, iniciativas, acciones y actividades artísticas, patrimoniales y culturales de interés común, mediante la entrega de incentivos económicos a quienes presenten propuestas que promuevan el ejercicio cultural, la reactivación y la generación de oportunidades para el sector”, explicó la ministra, Angélica Mayolo.
En ‘Comparte lo que Somos’ se podrá solicitar un monto por $2 millones cuando se trate de personas naturales y para las personas jurídicas, el valor máximo será de $20 millones. “Quiero invitar a los jóvenes de todos los territorios, resguardos, cabildos, asociaciones indígenas y consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras, raizales y pueblos Rrom para que se animen a participar de estas iniciativas y hagan realidad sus proyectos artísticos y culturales porque, es así como la cultura de nuestro país sigue en movimiento”.
Las personas interesadas deberán presentar sus propuestas de manera digital y sin salir de casa, entre el 2 de agosto y el 1 de septiembre de 2021.
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí