Convocatoria Cafés Especiales


Descripción del programa:
El programa Colombia + Competitiva es una iniciativa conjunta entre la Secretaría de Estado para
Asuntos Económicos suiza (SECO) y el Gobierno Nacional, que orienta sus esfuerzos a mejorar la
competitividad en el país y diversificar su economía. La Fundación Suiza de Cooperación para el
Desarrollo Técnico – SWISSCONTACT es el facilitador nacional del programa.
El programa inició en Colombia en el año 2017, y se ejecutará en dos fases: Un primer mandato que
abarcó una Fase Inicial de 4 años 2017 – 2020; y el mandato actual de una segunda Fase de cuatro
años comprendidos entre 2021 y 2024.
Durante la segunda fase, el Programa se enfocará en fomentar el crecimiento verde e inclusivo
mediante un entorno empresarial propicio y políticas públicas eficaces que promuevan la
competitividad y la innovación y que faciliten el desarrollo de cadenas de valor sostenibles que
proporcionan oportunidades de empleo e ingresos a nivel sub-nacional.
El programa Colombia + Competitiva, luego de 4 años de implementación, ha logrado promover y
facilitar el desarrollo de las potencialidades competitivas del país a través de una fuerte visión de
mercado y un enfoque sistémico.
Objetivo:
Contribuir a mejorar la competitividad e internacionalización de la Cadena de Valor de Cafés Especiales bajo un enfoque de sostenibilidad e inclusión social, generando así oportunidades de empleo e, ingresos a nivel regional y promoviendo el fortalecimiento institucional.
Los proponentes deben mostrar cuál es la demanda efectiva o potencial que tienen identificada,
describiendo cuáles son las principales oportunidades, ventajas competitivas con que cuenta, como
también cuáles son las restricciones más relevantes que enfrentan. Dada la orientación del Programa
Colombia + Competitiva, se apoyarán iniciativas que se orienten principalmente a mercados de
exportación, y que busquen diversificar o sofisticar la oferta de las cadenas de valor. Los proyectos
aprobados deberán contar con aliados comerciales o vínculos específicos a nivel de mercados, esto
se evaluará en las diferentes etapas de la convocatoria.
El proyecto y sus intervenciones propuestas deben plantear soluciones que ayuden al funcionamiento más eficiente y sostenible de los sistemas de mercado en los que operan los actores y los sectores, teniéndose en cuenta la orientación hacia la estrategia de competitividad que se ha planteado.
Los proyectos deberán tener un plazo de ejecución entre mínimo 24 y máximo 28 meses, contados a
partir de la legalización del contrato de cofinanciación. En ningún caso podrán ejecutarse más allá de
septiembre de 2024.
Es indispensable que los proyectos presentados en el marco de esta convocatoria sean estructurados
de tal forma que garanticen la ejecución del proyecto en el tiempo aquí mencionado. Los proyectos
seleccionados para cofinanciar no podrán en su ejecución solicitar prorrogas.
Porcentaje y montos de confinanciación:
- Bolsa de recursos del Fondo Competitivo: El mecanismo cuenta con un presupuesto general de 5
millones CHF que equivalen aproximadamente a COP $20.000.000.000 para cofinanciar proyectos de
las 4 cadenas de valor priorizadas. - Valor de cofinanciación: El aporte del Programa para la cofinanciación de los proyectos oscila entre
los COP $800.000.000 y los COP $1.600.000.000. Sin embargo, en la etapa de estructuración de las
propuestas, se reserva el derecho a aumentar o disminuir el valor de la cofinanciación de acuerdo a
las necesidades y objetivos del Programa. - Cofinanciación y contrapartida: La cofinanciación máxima otorgada es el 80% del valor total del
proyecto presentado, por lo que el proponente deberá contemplar una contrapartida en especie y
efectivo de al menos el 20% restante (del cual es deseable que el 50% sea en efectivo). Sin embargo,
con el fin de aumentar el impacto del Programa, en la etapa de expresión de interés se dará un mayor
puntaje a aquellos proyectos que presenten una contrapartida superior a los mínimos establecidos
en estos términos de referencia. - Sin perjuicio de lo anterior, valores por fuera de estos porcentajes podrán ser considerados según la
estructuración conjunta y evaluación de la propuesta.
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí.