Convocatoria Co-Lab 2022



¡Participa en la convocatoria fortalecimiento de capacidades para la oferta de programas en múltiples!
Objetivo:
Seleccionar a 50 Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas para brindar
acompañamiento técnico en el fortalecimiento de capacidades que promuevan una oferta de programas
académicos en múltiples modalidades en nuestro país para contribuir al mejoramiento de la calidad y al
fomento de la innovación educativa
Quiénes pueden participar
Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas.
Acompañamiento Técnico y Metodológico
En el marco de la línea de servicio “acompañamiento técnico a las IES” de Co-Lab, la cual tiene por objetivo desarrollar acciones que sirvan de apoyo a las IES en temas claves relacionados con sus procesos en innovación educativa y transformación digital, el Ministerio de Educación Nacional, a través de la Dirección de Fomento de la Educación Superior, llevará a cabo el acompañamiento técnico.
Actividades del proceso de acompañamiento
El proceso de acompañamiento que recibirán las 50 IES seleccionadas tendrá lugar entre los meses de mayo y noviembre de 2022, y combina distintas estrategias para lograr el propósito de diseñar un (1) plan de fortalecimiento de las capacidades para la oferta de programas en múltiples modalidades. El proceso de acompañamiento está ligado de manera directa a las actividades que el equipo de cada IES desarrollará en su institución para avanzar en el logro de los resultados esperados. Con esta perspectiva, las actividades que comprende el acompañamiento son las siguientes:
- Espacios de transferencia de conocimiento: A través de encuentros en línea grupales con
referentes con alta experiencia en las áreas temáticas definidas, los participantes contarán con
elementos conceptuales y metodológicos para avanzar en el desarrollo de su plan. - Espacios de asesoría grupal: Como complemento a las actividades llevadas a cabo en cada
institución, los participantes contarán con espacios de encuentro en los cuales podrán compartir
sus avances y recibir retroalimentación por parte de otras IES y el equipo de acompañamiento. - Sesiones de asesoría temáticas especializada por IES: mediante tres sesiones de una (1) hora cada
una de forma virtual con expertos, según demanda de cada IES. - Acompañamiento y retroalimentación individual a lo largo del proceso: mediante (1) sesión
mensual de una (1) hora cada una de forma virtual. - Acceso a la plataforma de aprendizaje en línea: en la que se encontrarán las guías de actividades,
formatos y bibliografía, así como el acceso a las sesiones en línea y grabaciones correspondientes. - Participación en la red de exploradores de la flexibilidad académica: Se contará con espacios en
línea para interactuar y compartir lecciones aprendidas del proceso. - Espacios de socialización e intercambio: Se llevarán a cabo talleres presenciales y en línea en los
cuales los participantes podrán compartir sus aprendizajes y ampliar sus redes de contactos para la flexibilidad académica.
El acompañamiento técnico se realizará con el apoyo de la Universidad EAFIT (Contrato
CO1.PCCNTR.3415073) institución con acreditación de alta calidad con reconocida trayectoria en
innovación educativa y transformación digital, quien viene acompañando al Ministerio de Educación en el
desarrollo del Laboratorio de Innovación Educativa para la Educación Superior. También participarán en el
acompañamiento otras instituciones de educación superior con reconocida trayectoria en innovación
académica, transformación digital y combinación de modalidades.
Duración del acompañamiento
El acompañamiento del que trata la presente convocatoria iniciará en el mes de mayo de 2022 y se
prolongará hasta el mes de noviembre de 2022.
Postulación
Las IES interesadas en participar de este acompañamiento deben:
- Descargar la carta de compromiso (anexo 1) y el formulario de postulación (anexo 2)
- Diligenciar los anexos en su totalidad.
- Enviar los anexos a la Dirección de Fomento de la Educación Superior, a través del correo
electrónico co-lab@mineducacion.gov.co dentro de los plazos establecidos en el cronograma,
señalando en el asunto del correo “Postulación convocatoria Co-Lab 2022”
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí