Convocatoria Crea Digital 2022

Fecha apertura 2022-03-09
Fecha de cierre 2022-04-18
MinCultura
Datos clave
Información general

Objetivo:

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Ministerio de Cultura abren su convocatoria Crea Digital, en su undécima edición, a través de la que se entregarán 58 estímulos, por un valor conjunto de 5.702 millones de pesos, a iniciativas que tengan relación con las industrias culturales, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, el desarrollo de software y la producción de contenidos digitales interactivos, entre otros.

Así, Crea Digital apoyará a modo de coproducción el desarrollo y la realización de contenidos digitales con énfasis cultural, educativo y comercial en las siguientes siete categorías:

  • Desarrollo de series digitales animadas.
  • Desarrollo de juegos de video.
  • Desarrollo de contenidos transmedia.
  • Pertenencia Étnica (desarrollo de series digitales animadas, videojuegos y contenidos transmedia).
  • Realización de series digitales animadas.
  • Realización de juegos de video.
  • Realización de contenidos transmedia.

Quiénes pueden participar

  • Empresas colombianas radicadas en el país
  • Universidades e instituciones de educación superior, públicas o privadas
  • Organizaciones sin ánimo de lucro del sector público o privado
  • Organizaciones, instituciones, resguardos o comunidades étnicas.

Quiénes no pueden participar

  • Personas que se encuentren bajo una de las causales de inhabilidad o incompatibilidad establecidas por la Constitución y la Ley, ni como proponentes ni como parte de equipos creativos, técnicos o administrativos. 
  • Los servidores públicos de los Ministerios de TIC y de Cultura, así como de sus entidades adscritas, vinculadas o de sus unidades administrativas especiales, ni como proponentes ni como parte de equipos creativos, técnicos o administrativos. 
  • Empresas u organizaciones extranjeras, así estén radicadas en Colombia. 
  • Uniones Temporales. 
  • Los jurados de la presente convocatoria, ni como miembros de las personas jurídicas participantes, ni como integrantes de los equipos creativos, técnicos o administrativos de los proyectos presentados. 
  • Las personas jurídicas que hubieren incumplido sus obligaciones contraídas con los Ministerios de TIC o de Cultura. 
  • Quienes hayan resultado ganadores con el mismo proyecto en la Convocatoria 2022 del Programa Nacional de Concertación Cultural. 
  • Proyectos ganadores de cualquier otra convocatoria del Ministerio TIC del año inmediatamente anterior o del año en curso. Tampoco pueden participar las variaciones o modificaciones de estos (Excepto los proyectos presentados para las Categorías de Realización).

Beneficios

Los proyectos ganadores en Crea Digital 2022 se destacarán por la pertinencia y calidad de sus contenidos desde una perspectiva cultural, educativa y de entretenimiento que contemple su circulación y/o comercialización a futuro y que sean atractivos al mercado y/o público respectivo.
Además deben considerar la importancia del público infantil y juvenil como target, sin exceptuar otro públicos, y estar vinculados a las actividades que conlleven el acceso a bienes y servicios de información y comunicación que se enmarcan en alguna(s) de las siguientes líneas estratégicas: el fomento de la lectoescritura, la difusión y conservación del patrimonio cultural material e inmaterial, el desarrollo integral de públicos infantiles y juveniles y demás grupos demográficos, la expresión de la diversidad cultural del país, desarrollo y fortalecimiento de la formación, investigación, creación y circulación de las artes y la apropiación de las TIC

Enlaces de interés:

  • Información completa de la convocatoria – Ver aquí

es_COSpanish
'