Convocatoria del Programa Nacional de Concertación Cultural 2023

Fecha apertura 2022-09-07
Fecha de cierre 2022-10-10
MinCultura
Datos clave
Información general

Objetivo:

El Ministerio de Cultura abrió la convocatoria del Programa Nacional de Concertación para el año 2023, que busca apoyar y hacer visibles proyectos e iniciativas que amplíen la noción de la creación cultural y dignifiquen las voces, memorias, prácticas, saberes, oficios y lenguajes que dan vida a la cultura en nuestro país.

Los cuatro ejes del Programa Nacional de Concertación 2023 son: Desarrollo y fortalecimiento de proyectos culturales, artísticos o del patrimonio cultural; Formación: artes, culturas y saberes para la vida; Circulación de las artes, las culturas y los patrimonios; y Proyectos artísticos, culturales y patrimoniales que contribuyan a la construcción y consolidación de la paz.

Pueden participar:

  • Personas jurídicas del sector público: gobernaciones, alcaldías, entidades públicas de carácter cultural e instituciones educativas públicas.
  • Personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado, legalmente constituidas en Colombia, cuyo objeto social incluya el desarrollo de procesos, proyectos o actividades de carácter cultural, artístico o patrimonial, entre ellas las fundaciones, organizaciones, Juntas de Acción Comunal, instituciones educativas privadas, organizaciones de base legalmente constituidas.
  • A título colectivo: resguardos, cabildos o asociaciones indígenas.
  • A título colectivo: consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras o raizales y autoridades del pueblo Rrom.

Beneficios:

  • Los proyectos que sean presentados por personas jurídicas del sector público (gobernaciones, alcaldías, entidades públicas de carácter cultural e instituciones educativas públicas), sin importar el eje temático al cual se inscriban, podrán presentar un (1) proyecto por un monto máximo de cofinanciación de hasta cincuenta millones de pesos ($50.000.000).
  • Las personas jurídicas sin ánimo de lucro del sector privado, los resguardos, cabildos o asociaciones indígenas y consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras o raizales y autoridades del pueblo Rrom, podrán presentar un (1) proyecto, sin importar el eje temático al cual se inscriban, por un monto máximo de cofinanciación de cuarenta millones de pesos ($40.000.000).

Enlaces de interés:

  • Información completa de la convocatoria – Ver aquí

es_COSpanish
'