Convocatoria del proyecto Tu Negocio Más Digital

Fecha apertura 2023-05-16
Fecha de cierre 2023-12-29
Colombia Productiva
Datos clave
Información general
Tu Negocio Más Digital es un proyecto del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, ejecutado a través de Colombia Productiva, en convenio con Cenisoft, que busca mejorar las capacidades productivas, administrativas y comerciales de 4.000 micronegocios, por medio de procesos de transformación digital, formación y generación de encadenamientos productivos con empresas proveedoras de soluciones tecnológicas.

¿Quiénes pueden participar?

En la convocatoria de Tu Negocio Más Digital pueden participar micronegocios formales e informales de cualquier parte de Colombia. Se entiende como micronegocio una unidad productiva con hasta nueve empleados, con ingresos para 2022 de:

  1. Sector manufacturero: ingresos inferiores o iguales a 23.563 UVT ($895.488.000).
  2. Sector servicios: ingresos inferiores o iguales a 32.988 UVT ($1.253.676.000).
  3. Sector comercio: Ingresos inferiores o iguales a 44.769 UVT ($1.701.401.000).

 

Requisitos para participar

Según cada fase de Tu Negocio Más Digital, debes cumplir los requisitos que se muestran a continuación.

Formación y diagnóstico:

  • Ser micronegocio formal o informal y tener máximo 9 personas ocupadas.
  • Clasificar dentro del siguiente nivel de ingresos (UVT Colombia 2023: $42.412):
    • Sector manufacturero: Ingresos inferiores o iguales a 23.563 UVT ($895.488.000).
    • Sector servicios: Ingresos inferiores o iguales a 32.988 UVT ($1.253.676.000).
    • Sector comercio: Ingresos inferiores o iguales a 44.769 UVT ($1.701.401.000).
  • Contar con acceso a computador, tableta o celular inteligente con acceso a internet.

Implementación de soluciones tecnológicas:

Sin importar si eres micronegocio formal o informal, asegúrate de leer los términos de referencia que están en la parte inferior de esta página para participar en esta fase del proyecto.

Si eres un micronegocio formalizado

  • Ser un micronegocio ubicado en Colombia.
  • Haber diligenciado y cargado la información en su totalidad en el formulario de postulación.
  • Estar registrado ante respectiva cámara de comercio y contar con al menos un año de antigüedad en sus operaciones.
  • Contar con Registro Único Tributario (RUT).
  • Tener máximo 9 personas ocupadas dentro del micronegocio.
  • Clasificar dentro del siguiente nivel de ingresos (UVT Colombia 2023: $42.412):
    • Sector manufacturero: Ingresos inferiores o iguales a 23.563 UVT ($895.488.000).
    • Sector servicios: Ingresos inferiores o iguales a 32.988 UVT ($1.253.676.000).
    • Sector comercio: Ingresos inferiores o iguales a 44.769 UVT ($1.701.401.000).
  • Haberse certificado en el taller de “Evolución digital para Mi Negocio” y en mínimo dos cursos más de los disponibles de la fase de formación.
  • Haber realizado el autodiagnóstico de la fase 2 del proyecto con un resultado igual o superior a 50 puntos.
  • Contar con acceso a computador, tableta o celular inteligente con acceso a internet.
  • No haber sido beneficiario de la fase I del programa Tu Negocio Más Digital que se llevó a cabo entre 2020 y 2022.

Si eres un micronegocio no formalizado:

  • Ser un micronegocio ubicado en Colombia.
  • Haber diligenciado y cargado la información en su totalidad en el formulario de postulación.
  • No haber cambiado de actividad económica en su micronegocio en el último año.
  • Presentar evidencia de al menos un año de antigüedad en sus operaciones a través de una certificación proporcionada por parte del Representante Legal de la Junta de Acción Comunal del barrio donde se encuentra el Micronegocio evidenciando este requisito, junto con Certificado de existencia y representación legal de la JAC.
  • Registro Único Tributario (RUT)
  • Tener máximo 9 personas ocupadas dentro del micronegocio.
  • Clasificar dentro del siguiente nivel de ingresos (UVT Colombia 2023: $42.412):
    • Sector manufacturero: Ingresos inferiores o iguales a 23.563 UVT ($895.488.000).
    • Sector servicios: Ingresos inferiores o iguales a 32.988 UVT ($1.253.676.000).
    • Sector comercio: Ingresos inferiores o iguales a 44.769 UVT ($1.701.401.000).
  • Haberse certificado en el taller de “Evolución digital para Mi Negocio” y en mínimo 2 cursos más de los disponibles de la fase de formación.
  • Haber realizado el autodiagnóstico de la fase 2 del proyecto, con un resultado igual o superior a cincuenta (50) puntos.
  • Contar con acceso a: Computador o tableta o celular inteligente.
  • Contar con acceso a internet.
  • No haber sido beneficiario de la fase I del programa Tu Negocio Más Digital que se llevó a cabo entre los años 2020 y 2022.

Enlaces de interés:

Información completa de la convocatoria – Ver aquí.

es_COSpanish
'