Convocatoria Jóvenes Innovadores en el marco de la reactivación económica



Objetivo:
Fomentar la vinculación de jóvenes innovadores que estén cursando programas de formación técnica, tecnológica o carrera profesional bajo la modalidad de contrato de aprendizaje, para apoyar en la ejecución de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en empresas o actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI).
Dirigida a:
Personas jurídicas o actores reconocidos del Sistema Nacional de CTeI o entidades del gobierno nacional o Instituciones de Educación Superior (IES), interesados en vincular jóvenes innovadores en sus proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). Nota 1: Para esta convocatoria, se entenderá como persona jurídica: las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas con ánimo de lucro legalmente constituidas en Colombia. Nota 2: Para esta convocatoria, se tendrá en cuenta los Centros / Institutos de Investigación, Centros de Desarrollo Tecnológico, Centros de Innovación y Productividad, Unidades de I+D+i, Centros de Ciencia, Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación, Incubadoras de empresas de base tecnológica, Parques tecnológicos.
Focos Temáticos
Las propuestas de desarrollo e innovación que se presenten deben estar alineadas a cualquiera de los siguientes ocho focos temáticos de la Misión de Sabios, los cuales son relevantes para trazar la ruta para el avance de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación como motores del desarrollo y la competitividad del país:
- Tecnologías convergentes (nano, info y cognotecnología) – Industrias 4.0
- Industrias creativas y culturales.
- Energía sostenible.
- Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente
- Océanos y recursos hidrobiológicos.
- Ciencias sociales y Desarrollo Humano con Equidad.
- Ciencias de la vida y de la salud.
- Ciencias básicas y del espacio.
Requisitos
- La Entidad postulante deberá presentar por cada joven innovador un plan de actividades y resultados esperados en el marco de un proyecto de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i) relacionado con alguno de los Focos Temáticos de la Misión de Sabios.
- La Entidad postulante deberá presentar carta de aval y compromiso institucional.
- En el caso de las empresas, por cada propuesta se debe adjuntar: (i) Certificado de Cámara de Comercio y, (ii) Certificado expedido por el representante legal, o contador o revisor fiscal, si están obligados a tenerlo, donde se acredite el tamaño de la empresa, con base en lo establecido en el Decreto 957 de 2019.
- Los Jóvenes Innovadores deberán tener asignado un tutor perteneciente a la entidad que los avala.
Duración y Financiación
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación cuenta con NOVECIENTOS NOVENTA Y OCHO MILLONES DOSCIENTOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA PESOS M/CTE ($998.232.660) para financiar la vinculación de Jóvenes Innovadores, de acuerdo con el saldo disponible en el CDR No. 16687 de fecha 23 de abril de 2021, Fondo Francisco José de caldas, Convenio 878-2020 SENA.
Los recursos serán asignados de la siguiente manera:
- Los recursos serán girados por El Fondo Francisco José de Caldas a la Entidad Ejecutora, en un único desembolso una vez cumplidos los requisitos de perfeccionamiento y ejecución del contrato de financiamiento de recuperación contingente.
- El desembolso estará sujeto a la entrega del plan de actividades de cada uno de los jóvenes innovadores a vincular por parte de la entidad ejecutora, y de la aprobación por parte del supervisor del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como de la entrega de los contratos de aprendizaje que sean recibidos y aprobados por el SENA, con su correspondiente afiliación a la Entidad Promotora de Salud (EPS) y la Aseguradora de Riesgos Laborales (ARL).
- El joven innovador que se vincule mediante contrato de aprendizaje contará con la financiación de seis (6) SMMLV año 2022, con pagos mensuales de un (1) SMMLV por seis (6) meses.
Duración:
- El contrato de financiamiento de recuperación contingente tendrá una duración de doce (12) meses contados a partir del cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecución. Este periodo comprende: hasta cuatro (04) meses para la vinculación de los jóvenes innovadores seleccionados, seis (6) meses para el desarrollo del contrato de aprendizaje por parte del joven innovador y dos (02) meses para el envío de los informes finales.
- El contrato queda perfeccionado con la firma de las partes y para su ejecución se requiere la aprobación de la garantía por parte del Fondo Francisco José de Caldas.
- El Contrato inicia su ejecución con la aprobación de la garantía por parte del Fondo Francisco José de Caldas.
Enlaces de Interes:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí