Convocatoria justicia económica: economías para la vida



Contexto
Para hacerle frente a este desafío se abre la presente convocatoria, la cual busca apoyar iniciativas sostenibles de productos y/o servicios desde colectivas y organizaciones de mujeres y personas trans jóvenes, que les permita generar economías propias desde una perspectiva feminista, social y solidaria; rompiendo con visiones acumulativas y propiciando la construcción de nuevas formas de pensarse economías para la vida y el buen vivir, desde el cuidado colectivo.
El Fondo pretende potencializar las capacidades creativas, los liderazgos de las colectivas y el intercambio de productos y servicios desde una visión más justa y popular con relaciones más equitativas entre quien produce, comercializa y consume el producto o servicio, en una sociedad donde el sistema económico imperante es desigual e inhumano y profundiza condiciones de vulnerabilidad en los territorios y comunidades.
Entendemos la complejidad existente al crear una iniciativa sostenible para la colectiva, sea en la producción y comercialización de un producto o en la presentación y venta de un servicio desde una lógica colaborativa, por lo cual se hace necesario construir economías propias y sostenibles desde los procesos asociativos como una apuesta política por generar formas de intercambio, de conocimientos y servicios que permita compartir sueños y propósitos colectivos encaminados a solucionar necesidades, problemas comunes y dignificar diversas formas de soberanía económica que se tejen desde los pueblos.
Criterios de elegibilidad:
Desde Fondo Lunaria enfatizamos en la necesidad de seguir construyendo feminismos amplios, que reconozcan la diversidad y la diferencia, feminismos que se construyan con personas trans, campesinas, indígenas, negras, Rom, con diversidad funcional, con orientaciones sexuales e identidades de género diversas y desde todos los escenarios posibles.
- Se invita a participar a todos los grupos u organizaciones de mujeres y personas trans jóvenes, feministas, campesinas, afrocolombianas, indígenas, Rrom, urbanas o con diversidad funcional (entre 16 y 29 años) que trabajen a favor de los derechos de las mujeres y personas trans desde cualquier región de Colombia.
- En el caso de organizaciones mixtas se priorizarán las propuestas que demuestren ser elaboradas, presentadas, lideradas y desarrolladas por las mujeres y personas trans jóvenes de la organización.
- Todas las propuestas deberán estar coordinadas y lideradas por mujeres y/o personas trans jóvenes (entre 16-29 años). Cabe mencionar que, dentro de la base organizada, puede existir presencia de mujeres y/o personas trans mayores de 29 años.
- Se apoyarán organizaciones y grupos que cuenten o no con personería jurídica.
- Se dará prioridad a las organizaciones y grupos que tengan menos acceso a recursos. No es excluyente que las organizaciones postulantes hayan recibido apoyo de Fondo Lunaria anteriormente o que estén siendo apoyadas actualmente.
- Las iniciativas sostenibles de productos o servicios con perspectiva feminista, social, comunitaria y solidaria que se presenten, pueden estar en fase de planeación, implementación o ejecución.
- Las organizaciones que no cumplan con estos requisitos, y que no presenten completo el formulario, cuyo link está al final de este documento, no serán consideradas.
Beneficios:
Buscamos fortalecer 15 iniciativas sostenibles de productos o servicios con perspectiva feminista, comunitaria, social y solidaria, de organizaciones y/o colectivas (con o sin personería jurídica) de mujeres y personas trans jóvenes de todo el territorio nacional, las cuales pueden estar en fase de planeación, implementación o ejecución.. En cualquiera de las fases que se encuentre, se propende por impulsar la iniciativa, fortalecer a la organización o colectiva en su quehacer, avanzar en estudios de viabilidad financiera y mercadeo y en el mapeo de posibles alianzas para la implementación y sostenibilidad de la iniciativa en su territorio.
Presentación de propuestas:
Las propuestas para esta convocatoria podrán ser enviadas en alguno de los formatos descritos a continuación (POR FAVOR ELEGIR Y ENVIAR EN UN SOLO FORMATO LA PROPUESTA):
- Completando el formulario disponible en Word aquí (link descarga) y enviándolo al correo convocatorias@fondolunaria.org
- Completando el formulario en línea disponible aquí: formulario en línea
- Enviando al correo convocatorias@fondolunaria.org un video de máximo 3 minutos en donde respondan las preguntas solicitadas en Word aquí (link descarga). Nota: SÓLO si su organización/colectiva aplica en las condiciones descritas en dicho documento.
Recordar que solo se debe enviar uno de los tres formatos establecidos.
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí