Convocatoria Premio Vida y Obra 2023

Fecha apertura 2023-10-27
Fecha de cierre 2023-11-23
Gobernación del Valle
Datos clave
Información general

Objetivo de la Convocatoria:

El Premio Vida y Obra fue creado en el año 2018, por la Gobernación del Valle del CaucaSecretaría de Cultura dentro del programa de estímulos, como una de las estrategias de
reconocimiento, estímulo y homenaje a creadores, gestores culturales, investigadores,
portadores de saberes, vallecaucanos o residentes permanentes, que a lo largo de su vida
han contribuido de manera excepcional al enriquecimiento de los valores artísticos y del
patrimonio cultural del departamento del Valle del Cauca.
La Gobernación del Valle del Cauca- Secretaría de Cultura en alianza con el Fondo Mixto de
Promoción de la Cultura y las Artes del Valle del Cauca convocan al sector cultural a participar
en la Convocatoria Departamental de Estímulos Premio Vida y Obra 2021, máximo
reconocimiento que se otorga a aquellos vallecaucanos o residentes permanentes en nuestro
Departamento, que a lo largo de su vida han contribuido de manera significativa al
enriquecimiento de los valores artísticos y del patrimonio cultural inmaterial, haciendo aportes
sustanciales al desarrollo de la cultura y las artes, tanto por el trabajo que han realizado y el
impacto que ha tenido en el campo social y cultural en general.

Áreas convocadas

Artes visuales y plásticas, audiovisuales, danza, música, teatro, artes circenses, portadores
de tradiciones del patrimonio cultural inmaterial, gestión cultural y literatura.

Estímulos a otorgar

Total, premios: tres (3)
Bolsa: $90.000.000
Cuantía por estimulo: $30.000.000

Quiénes pueden ser participantes

  • Persona natural: creador y/o gestor cultural mayor de sesenta y cinco (65) años que haya nacido en el valle del cauca.
  • Creador y/o gestor cultural, mayor de sesenta y cinco (65) años, que haya nacido fuera del Valle del Cauca. Quien cumpla con esta condición debe presentar una declaración juramentada en la que se indique el tiempo de residencia en la ciudad, mayor a cinco (5) años consecutivos, contados con anterioridad a la fecha de apertura de este concurso.

A tener en cuenta:

Durante el proceso de inscripcion en la plataforma se solicita una cuenta de correo Gmail, que permite identificar los archivos cargados en la propuesta; tambien una cuenta de correo para recibir la confirmación de la finalización exitosa del proceso de inscripción. Estas dos pueden ser la misma, pero ambas deben de ser indicadas.

Enlaces de interés:

Información completa de la convocatoria –  Ver aquí.

es_COSpanish
'