Convocatoria Trampolín “T-AmSud”

Fecha apertura 2022-07-19
Fecha de cierre 2022-08-31
Embajada de Francia
Datos clave
Información general

Contexto

Desde la Embajada de Francia se abre una convocatoria con el propósito de diversificar el capital relacional de las comunidades de investigadores e incrementar el número de aplicaciones a los programas AmSud, herramienta central de la cooperación regional entre Francia y América del Sur.

Esta propuesta se hace después de un análisis de las fortalezas y oportunidades de mejora de los resultados de las convocatorias previas del programa STIC-AmSud, MATH AmSud, CLIMA AmSud.

Con este propósito, se han identificado los siguientes retos:

1. Promoción de nuevas redes científicas y relacionamiento entre las comunidades científicas de Colombia, de Francia y de la Zona América Latina.
2. Creación de oportunidades para jóvenes doctores (as).

El intercambio de investigadores en la etapa previa -anteproyectos-, ha demostrado ser de mayor receptividad ya que como entregable se diseña un proyecto de investigación entre los dos aliados. El intercambio de conocimiento en una instancia previa permite realizar cambios en planeación, formulación de la pregunta de investigación, objetivos y entregables; lo cual ayuda a mejorar la calidad del futuro proyecto en ejecución.

Objetivo

Esta convocatoria tiene por objeto la concesión de una ayuda a un(a) investigador(a) para realizar una estancia de una (1) semana en un grupo de investigación de una universidad de la Región de América Latina. Los países elegibles son: Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Esta estancia servirá para:

(I) el desarrollo de un proyecto de investigación
(II) la preparación a la aplicación de este proyecto a la próxima convocatoria de los programas AMSUD en el 2022.

Si eventualmente, algún interesado colombiano no tiene aún contacto con algún investigador francés, el servicio de cooperación científica y universitaria de la Embajada de Francia servirá de enlace para encontrar a un interesado.

Esa convocatoria está abierta a las disciplinas elegibles en el marco de los programas AmSud:

  • Ciencias y Tecnologías de la Información y de la Comunicación
  • Matemáticas
  • Ciencias del Clima

Requisitos

1. Ser colombiano(a).
2. Ser titular de un Doctorado.
3. Estar registrado como investigador(a) en la plataforma Minciencias.
4. Pertenecer a un grupo de investigación registrado por Minciencias.

Características de la financiación del apoyo económico

1. La ayuda concedida está destinada a cubrir los gastos de una estancia de movilidad en una universidad de un país de la zona elegible con la finalidad de desarrollar un proyecto de investigación científica para su aplicación futura a las convocatorias AmSud 2023.
2. La subvención corresponde una dotación de 1,250 euros. Está subvención se realizará por medio de una transferencia a la Universidad del investigador o de la investigadora.
3. El monto de la subvención es una dotación para cubrir los siguientes conceptos:
Manutención: Alojamiento, alimentación, Transporte.
4. Para recibir el monto de la subvención, la institución del investigador deberá dar una certificación bancaria a nombre de su universidad. La Universidad se encargará de la compra del tiquete y de la atribución de los viáticos. Si la Universidad de origen cobra gastos de gestión de la subvención, deberá ser tomado de dicha subvención..

Presentación de solicitudes y documentación – convocatoria:

Las solicitudes se deben completar con el envío en un sólo archivo PDF con el título Nombre_APELLIDO_TrampolinAmSud al correo electrónico scac.bogota-amba@diplomatie.gouv.fr a más tardar el 31 de agosto de 2022.
Usted recibirá una confirmación de recepción de la documentación dentro de las 72 horas siguientes a su envío.

Documentos a presentar junto con la solicitud de ayuda:

1. Copia de la cédula de ciudadanía.
2. Diploma de doctorado
3. Formulario de candidatura
4. Ante proyecto de investigación (max 20 líneas)
5. Compromiso de la universidad del solicitante para su participación en el programa (modelo descargable) y a recibir y administrar la subvención.
6. Curriculum vitae del solicitante

Enlaces de interés:

  • Información completa de la convocatoria – Ver aquí

es_COSpanish
'