Una vida libre de violencias para las jóvenes



Fondo Lunaria, con el apoyo de la iniciativa “Liderando desde el Sur”, les invita a participar en la convocatoria “Una vida libre de violencias para las jóvenes” 2021.
El objetivo de esta convocatoria es fortalecer las propuestas de ocho (8) organizaciones, colectivas y/o grupos de base (con o sin personería jurídica) de mujeres jóvenes diversas, que desarrollen acciones autónomas por la eliminación de todos los tipos de violencias contra las mujeres, incluyendo la violencia estatal, en la construcción de un país libre de machismo, racismo, clasismo y LBTIQfobia.
Liderando desde el Sur una iniciativa de apoyo a los activismos por los derechos de las mujeres, niñas y personas LBTIQ+ en el Sur Global implementada íntegramente por fondos de mujeres, con el financiamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países Bajos. En América Latina y el Caribe, los fondos de mujeres que conforman la Alianza de Fondos de Mujeres de América Latina llevan adelante la segunda fase de esta iniciativa conjunta, mediante la concesión de donativos a organizaciones, el desarrollo de sus capacidades y la promoción de articulaciones, entre otras estrategias.
Las iniciativas pueden hacer uso de las siguientes estrategias para su implementación, entre otras:
- Incremento y fortalecimiento de capacidades colectivas para la formación y difusión de conocimiento sobre la prevención y atención a las mujeres víctimas de violencias.
- Comunicación alternativa y otro tipo de expresiones (artísticas, pedagógicas, culturales, etc.) que permitan visibilizar y promover acciones por la eliminación de todos los tipos de violencias contra las mujeres.
- Atención y acompañamiento jurídico y/o psicosocial a mujeres víctimas de violencias.
- Visibilizacíon y prevención de la exacerbación de las violencias contra las mujeres en el marco de las medidas para enfrentar la emergencia social y sanitaria por el COVID-19.
- Trabajo en redes que fortalezca y posibilite acciones conjuntas y alianzas estratégicas entre organizaciones colectivas y/o grupos de base para promover los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias.
- Investigaciones, propuestas de documentación y monitoreo que permitan identificar y caracterizar las violencias contra las mujeres jóvenes diversas y ahondar en sus causas estructurales.
- Acciones de activismo y/o artivismo que desde nuevos lenguajes y acciones busquen la transformación de prácticas culturales que obstaculizan las garantías para una vida libre de violencias para las mujeres.
- Acciones encaminadas a la prevención de las violencias contra las mujeres, especialmente mujeres jóvenes diversas.
- Desarrollo, implementación y seguimiento de protocolos de denuncia, atención y acompañamiento para mujeres víctimas de violencias tanto en la esfera pública como en la privada.
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí.