Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible



Objetivo:
El Fondo Iberoamericano de Cocinas para el Desarrollo Sostenible será una plataforma que, atendiendo a las diferentes crisis (ambientales, sociales, sanitarias, etc.), se plantea constituir en un mecanismo de cooperación y financiamiento de iniciativas comunitarias vinculadas con la cadena de valor de las cocinas y su contribución al desarrollo sostenible en los diversos territorios que conforman la región Iberoamericana.
Quiénes pueden participar
Este Fondo está dirigido a las iniciativas comunitarias realizadas de manera constante en los últimos dos años que busquen potenciar su impacto o auto organizadas a raíz de consensos comunitarios, para encontrar soluciones a los efectos de las crisis (ambientales, sociales, sanitarias, etc.) que se encuentren en sus respectivos territorios.
En esta edición 2022, se seleccionarán tres iniciativas comunitarias por cada uno de los países miembros de la Iniciativa Ibercocinas (Argentina, Colombia, Ecuador, México y Perú), y por primera vez se considerarán también 5 iniciativas de toda la región iberoamericana (Andorra, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, Uruguay y Venezuela) que sumarán un total de 20 iniciativas. Podrán presentarse iniciativas binacionales o subregionales que involucren a uno de los países mencionados.
Las categorías contempladas son:
- Generación de conocimientos, prácticas tradicionales y creativas para la adquisición y producción de alimentos que se utilicen en las cocinas de las comunidades iberoamericanas.
- Preparaciones de sistemas productivos basados en platos tradicionales.
- Impacto directo en la Seguridad Alimentaria.
- Impacto directo en la biodiversidad alimentaria.
- Transmisión de saberes asociados a la alimentación y cocinas tradicionales.
- Distribución de alimentos y sistemas comunitarios tradicionales e innovadores de solidaridad alrededor de las cocinas.
Beneficios:
El Comité Intergubernamental dictaminará las postulaciones y seleccionará veintiún iniciativas comunitarias, las cuales contarán con:
- Un reconocimiento de Ibercocinas
- Un reconocimiento nacional y seguimiento por los Representantes de los Programas e Iniciativas de la Cooperación Iberoamericana (REPPIs) del país de origen.
- Una aportación económica de $3 000 USD (tres mil dólares estadounidenses) como capital abono.
- Un acompañamiento técnico basado en un asesoramiento grupal y personalizado.
Información:
Cualquier duda será atendida a través del correo contacto@ibercocinas.org
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí