Formación en Ruta STEM 2022



Objetivo
Conformar un banco de docentes elegibles del sector oficial y sector privado que permita identificar los interesados en formarse en el enfoque educativo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), en procura de contribuir a desarrollar habilidades del Siglo XXI tales como el pensamiento crítico y computacional, la creatividad y la resolución de problemas a través del uso y apropiación de la ciencia y la tecnología.
Dirigido a:
Docentes en servicio activo del sector oficial nacional y sector privado, que pertenezcan a diferentes áreas, en especial a las áreas de: tecnología e informática, matemáticas y ciencias (naturales y sociales) en los niveles de educación básica (primaria y secundaria) y educación media, ubicados en Establecimientos Educativos públicos y privados de zonas rurales y urbanas del país.
La clasificación de los establecimientos educativos será verificada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y la Universidad Tecnológica de Pereria, según el Directorio Único de Establecimientos- DUE.
Los docentes interesados en postularse, serán aquellos que se comprometan a desarrollar todo el proceso de formación STEM 2022, culminarlo satisfactoriamente bajo los criterios de aprobación y transferir el conocimiento a los estudiantes durante la vigencia 2022.
Podrán postularse docentes que hayan participado en vigencias anteriores y que deseen desarrollar alguna de las rutas que no hayan cursado en los años anteriores.
Requisitos generales para participar:
- Ser docente o directivo docente nombrado con tipo de vinculación en propiedad, en periodo de prueba o provisional, de un Establecimiento Educativo Oficial o Educativo Privado. Esta condición será verificada por la Universidad Tecnológica de Pereira con las bases de datos oficiales y vigentes del Ministerio de Educación Nacional . Los docentes podrán adjuntar su acta de nombramiento y copia de su documento de identidad en un archivo unido en formato pdf con el enlace de inscripción
- El periodo de provisionalidad de los docentes seleccionados en esta modalidad debe ser superior al tiempo que dura el proceso de formación (diciembre de 2022).
- Los docentes deberán disponer de computador portátil con puerto USB, tableta o celular con conexión a internet para desarrollar los cursos y descargar el material que se ha desarrollado para la fase de formación, también deberá gestionar ante el Directivo Docente (rector o quien corresponda) los horarios indicados para los encuentros sincrónicos y asincrónicos que se programen.
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí.