Misión TIC 2022

Fecha apertura
2021-09-29
Fecha de cierre
2022-01-21
Address
MinTIC
Datos clave

NO APLICA
Recursos Disponibles

MinTIC
Fuente
Información general
¿Qué es la Misión TIC 2022?
MISIÓN TIC 2022 es una estrategia de formación específica en programación orientada a jóvenes y ciudadanía en general, para ampliar las oportunidades en la construcción de trayectorias educativas y ocupacionales, garantizando el aprovechamiento de las oportunidades en el marco de las políticas de reactivación económica y economía naranja.
¿Cómo me puedo inscribir?
Antes de inscribirte y ser parte de nuestra tripulación, primero debes escoger ¿cuál será tu Misión?
¿Cuál va a ser tu misión?
- Si estás en grado 10º u 11º, tienes la disponibilidad de 10 horas semanales para realizar la formación y eres de un establecimiento educativo oficial escoge la ruta de aprendizaje 1. Deberás registrarte en la web, seleccionar la ruta 1, leer cuidadosamente los términos de referencia y diligenciar el formulario de inscripción.
- Si eres mayor de 15 años, quieres aprender a programar y tienes la disponibilidad de 30 horas semanales para realizar la formación. Deberás registrarte en la web, seleccionar la ruta 2, leer cuidadosamente los términos de referencia y diligenciar el formulario de inscripción.
- Al finalizar tu inscripción visita la sala de entrenamiento para que te preparares para la prueba de admisión.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Ruta 1:
- Estar cursando los grados 10º o 11º en establecimientos educativos oficiales,
- Tener disponibilidad de tiempo de hasta 10 horas semanales (de las cuales 7 horas son de trabajo sincrónico y 3 de trabajo autónomo) para desarrollar la formación y comprometerse con la realización de todo el proceso en las condiciones que establezca el operador de formación.
- Si el aspirante es menor de edad, debe contar con el aval de los padres de familia o acudientes y registrar la información del adulto en el formulario de inscripción como corresponda.
Ruta 2:
- Ser mayor de 15 años, ser bachiller, tener disponibilidad de tiempo para la formación (30 horas semanales de las cuales hasta 18 horas semanales para desarrollar trabajo autónomo en sesiones asincrónicas y hasta 12 horas semanales para llevar a cabo la formación en sesiones sincrónicas.)
- Pueden ser profesionales, técnicos o bachilleres empleados, desempleados o estudiantes de programas de educación superior u universitaria.
Requisitos generales:
- Tener nacionalidad colombiana
- Tener las herramientas como computador y conectividad necesarias para la formación. Es preciso mencionar, que ni MinTIC ni el operador de formación proporcionará ninguno de estos elementos.
- Registrarse y diligenciar el formulario de inscripción. Cierre 18 de noviembre de 2021 a las 11:59 p.m.
- Diligenciar la totalidad de los campos solicitados en el formulario de inscripción, así como adjuntar la documentación requerida.
- Tener una cuenta propia y personal de correo electrónico.
- Tener disponibilidad para el desarrollo de la formación.
- Leer los requisitos de la convocatoria y asegurarse de cumplirlos en su totalidad.
- Estar atentos al calendario y resultados de la conformación del banco de elegibles.
- Presentar la prueba de ingreso y superar el punto de corte que se establezca para ser admitido.
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí