Mujeres Emprendedoras



Descripción del programa:
La convocatoria será a nivel nacional, lo cual quiere decir que pueden participar afiliadas y dignatarias de todas las organizaciones de Acción Comunal del país, desde el primero hasta el cuarto grado (Juntas de Acción Comunal, Asojuntas, Federaciones y Confederación). Estás participantes están llamadas a promover la inclusión de nuevos liderazgos femeninos dentro de las organizaciones de acción comunal con el fin de incrementar el número de dignatarias en altos cargos directivos dentro de la estructura organizacional comunal.
Diseñar e implementar un programa de incentivos para promover la participación y liderazgo de las mujeres en la OAC, con el fin de incrementar la participación de las mujeres como dignatarias de la OAC.
Las iniciativas planteadas en el programa MUJERES EMPRENDEDORAS, se realizarán a través de los diferentes proyectos presentados al Ministerio del Interior y la Dirección para la Democracia la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, los cuales deben responder a intenciones lideradas por mujeres comunales que permiten el fortalecimiento y empoderamiento de las lideresas de las organizaciones de acción comunal del país y a su vez sean fuente de ingresos y desarrollo comunitario, y los cuales deben seguir una de las siguientes líneas:
- Social: adelantar procesos de capacitación, logística y acompañamiento que permitan el exitoso cumplimiento de los diferentes programas sociales y de emprendimiento presentado por las OAC.
- Ambiental: Proyectos de protección ambiental, como realización de escuelas ecológicas, siembre de árboles, recuperación de cuencas hídricas y programa de reciclaje y manejo de residuos.
- Emprendimiento: Capital semilla o/y inyección de capital materializado en adquisición de insumos a mano de obra calificada para iniciativas que busquen potenciar emprendimientos encabezados por mujeres comunales que permitan reducir la brecha de género.
Incentivos:
Los proyectos ganadores, recibirán como incentivo, cinco millones de pesos m/c ($5.000.000), para que sean invertidos en la materialización del proyecto presentado en la convocatoria y dando cumplimiento con el plan estratégico de desarrollo de la organización de acción comunal.
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí.
Consulte los Términos de Referencia aquí: