Pesebres ecológicos para mi valle del cauca 2022

Fecha apertura 2022-09-21
Fecha de cierre 2022-12-02
CVC
Datos clave
Información general

Objetivo:

El objetivo principal de este concurso es estimular la participación de la comunidad en la elaboración de pesebres navideños amigables con la naturaleza, con el uso de materiales reciclados y otras alternativas que no afecten el ambiente o los recursos naturales, con el fin de evocar el nacimiento del Niño Jesús en Belén.

Participantes:

Personas naturales, grupos familiares, asociaciones de la tercera edad, orfanatos, instituciones educativas, entre otras, residenciadas en el departamento del Valle del Cauca y que cumplan con los requisitos del concurso.

Bases del concurso:

Se premiará la creatividad, la calidad artesanal, el mensaje que fomente educación ambiental, la imaginación y el impacto visual.

  • Queda de manifiesto, como primera condición, que los pesebres que se presenten deben tener un sentido artístico y amigable con el ambiente, imbuido de un alto contenido creativo donde cada conjunto realmente sea concebido con originalidad y sentido estético.
  •  Los materiales a utilizar podrán ser: madera reutilizada o recuperada, piedra, cerámica, aluminio, hierro, cartón, papel, telas, costales, alambre, plásticos, vidrios, botellas, estropajo, capacho de maíz, estopa, fibras y hojas vegetales. Los participantes se abstendrán de enviar arcilla sin cocinar, poliestireno expandido (icopor) o plastilina.
  • Cada concursante solo podrá participar con un único trabajo fijado a una base firme de material rígido que no se deforme al tomarlo y de fácil movilidad y que en todo caso sea portable, en su totalidad. No aplica para pesebres de barrio o fijos. El pesebre no debe superar las medidas 40 cm de ancho x 40 cm de alto x 40 cm de fondo.
  • Tanto el diseño como la confección de los personajes y elementos decorativos del pesebre deben tener originalidad.
  • El tema convocante es “Pesebres ecológicos para mi Valle del Cauca” y si bien los conceptos rectores son demostrar la creatividad y el sentido artístico y ecológico del pesebre de los vallecaucanos, no debe perderse de vista el sentido último de la temática elegida: la celebración de la navidad, a través de la imagen del nacimiento del Niño Dios en Jerusalén.

Inscripciones:

  • La inscripción es libre y gratuita.
  • Los pesebres deberán entregarse en las oficinas de la CVC marcados con nombre del pesebre, nombre de quien elabora el pesebre, dirección, teléfono y correo electrónico (si lo tiene), en un lugar visible en la maqueta.
  • Cada participante deberá diligenciar una planilla aparte con sus datos: nombre del pesebre, nombre de quien elabora el pesebre, dirección, teléfono y correo electrónico (si lo tiene).
  • Cada participante recibirá, al momento de la inscripción, un recibo que deberá presentar después de la premiación para el retiro de su trabajo.
  • Dirección Ambiental Regional Centro Norte: Cra 27A No. 42-432, Tuluá.

Premiación:

Los mejores pesebres serán exhibidos en las instalaciones de la Corporación en Cali y luego se premiarán los tres primeros puestos:

  • Primer puesto: ganará un millón quinientos mil pesos
  • Segundo puesto: ganará un millón de pesos
  • Tercer puesto: obtendrá quinientos mil pesos

El acto de premiación se realizará el día 16 de diciembre de 2022 en el Auditorio Bernardo Garcés Córdoba de la CVC, en Cali, a las 10:00 a.m.

Enlaces de interés:

Información completa de la convocatoria –  Ver aquí.

es_COSpanish
'