Programa aldea fondo mujer emprende

Fecha apertura 2022-08-30
Fecha de cierre 2022-12-31
Innpulsa
Datos clave
Información general

¿Que es aldea?

ALDEA es el programa de iNNpulsa Colombia que busca fortalecer el emprendimiento innovador
(también denominado de alto impacto) en Colombia. En su proceso, los emprendedores
participantes encuentran feedback personalizado, apoyo de expertos, asesores, consultores de
servicios especializados, y, también, tienen la posibilidad de acceder a la comunidad de
emprendedores innovadores (denominada ATÍPICOS) donde pueden acceder a conexiones de
crecimiento (capital social) y colaboración con otros emprendedores para que alcancen el máximo
potencial de sus empresas, aprovechando oportunidades y superando sus obstáculos para crecer.

Objetivo del programa:

Promover la consolidación, el crecimiento y sostenibilidad de emprendedores innovadores (alto
impacto) para que se conviertan en los próximos grandes empresarios de Colombia y el mundo,
dinamizando los entornos regionales, los actores que intervienen en ellos y fortaleciendo de esta
manera los ecosistemas de emprendimiento regionales.

¿Quiénes pueden hacer parte de ALDEA?

ALDEA está dirigido a emprendimientos legalmente constituidos domiciliados en cualquier lugar del
país, como persona jurídica o spin off (emprendimientos constituidos legalmente que son resultado
de otra empresa ya consolidada), que cuenten con las siguientes características:

  • Componente de innovación
  • Equipo emprendedor
  • Ventas
  • Potencial de escala
  • Proyecciones de crecimiento
  • Operación comercial

Beneficios:

Como resultado, iNNpulsa Colombia entregará, una Llave de Acceso (bono / voucher) al emprendedor que obtenga el puntaje mínimo requerido.

A continuación, se describen los criterios para la asignación del valor de la Llave de Acceso:

  •  Tipo 1 por un valor de hasta veinte millones de pesos ($20.000.000): Se asignará para
    fortalecer emprendimientos, donde su modelo de negocio es innovador y/o su producto o
    servicio tiene un diferencial claro, además de poseer una alta capacidad de crecimiento en
    mercados locales, por tanto, requieren fortalecimiento en su etapa inicial de crecimiento.
  • Tipo 2 por un valor de hasta cuarenta millones de pesos ($40.000.000): Se asignará para
    fortalecer emprendimientos, donde su modelo de negocio es innovador y/o su producto o
    servicio tiene un diferencial claro, y evidencian potencial de escala en nuevos mercados a
    nivel regional y cuenta con equipos de trabajo con roles definidos, por tanto, requiere
    fortalecimiento en su etapa de consolidación.
  • Tipo 3 por un valor de hasta sesenta millones de pesos ($60.000.000): Se asignará para
    fortalecer emprendimientos, donde su modelo de negocio es innovador y/o su producto o
    servicio tiene un diferencial claro, resolviendo un problema que no había sido resuelto por
    otros agentes del mercado, tiene potencial de escala en nuevos mercados a nivel nacional
    y/o internacional, cuentan con equipos de trabajo experimentados con roles definidos y
    requieren de acompañamiento en su etapa avanzada, con el fin de detonar su crecimiento.

Enlaces de Interés:

Información completa de la convocatoria – Ver aquí

es_COSpanish
'