Programa Nacional de Estímulos 2022

Fecha apertura 2022-03-23
Fecha de cierre 2022-05-02
MinCultura
Datos clave
Información general

Objetivo:

Bajo los principios de diversidad y equidad, el Programa tiene como una de sus principales características, el estar dirigido a personas naturales, personas jurídicas y grupos constituidos, por lo que representa una de las estrategias centrales para fomentar la participación directa y democrática de los ciudadanos y ciudadanas del país. Así, el Programa reconoce en el mecanismo de la convocatoria pública una vía transparente de asignación de recursos, a fin de consolidar y facilitar procesos culturales e incentivar dinámicas e iniciativas culturales más acordes con las realidades y necesidades de los contextos territoriales del país. Al reposar sobre la figura de la concursabilidad, el Programa Nacional de Estímulos se identifica como una estrategia incluyente de participación ciudadana, regida por reglas claras de participación, evaluación, selección y seguimiento de las propuestas que resultan beneficiadas.

Tipos de participantes

  • Personas naturales: ciudadanos colombianos mayores de 18 años, residentes o no en el país, y extranjeros mayores de 18 años que acrediten residencia de los últimos cinco (5) años continuos en Colombia, que cumplan con el perfil específico establecido en la convocatoria en la que deseen presentarse.
    Nota 1: los ciudadanos colombianos deberán ser mayores de edad a la fecha de cierre de la convocatoria.
    Nota 2: en el caso de ciudadanos extranjeros que sean seleccionados como ganadores, deberán aportar, adicionalmente, el certificado de movimientos migratorios (registro de ingresos y salidas de Colombia efectuados por colombianos y extranjeros) emitido por migración Colombia.
  • Grupos constituidos: alianza temporal de dos (2) o más personas naturales, sin límite de tiempo de constitución, que se unen para presentar y ejecutar un proyecto y cumplen con el perfil específico establecido en la convocatoria en la que participen.
  • Personas jurídicas de naturaleza privada: legalmente constituidas en Colombia, que cumplan con el perfil específico establecido en la convocatoria en la cual desean presentarse.
  • Personas jurídicas de naturaleza pública: gobernaciones, distritos, alcaldías y organizaciones descentralizadas de naturaleza pública, que cumplan con el perfil específico establecido en la convocatoria en la cual desean presentarse.
  • Consejos comunitarios de comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales: personas jurídicas cuya creación está autorizada por el Artículo 5º de la ley 70 de 1993, que cumplan con el perfil específico establecido en la convocatoria de su interés.
  • Cabildos, resguardos y asociaciones indígenas: que cumplan con el perfil establecido en la convocatoria de su interés.

Tipos de estímulos

El Portafolio 2022 contempla tres (3) tipos de estímulos que se describen a continuación:

  • Becas: apoyan el desarrollo de procesos de creación, formación, circulación o investigación, por medio de la ejecución de proyectos artísticos y culturales. Se otorgan para la realización o culminación de una propuesta en particular y no a un proyecto, obra o producto cultural ya terminado, por lo tanto, incorporan la ejecución de actividades y recursos, de acuerdo con las condiciones de la convocatoria a la cual se postula.
  • Reconocimientos: destacan procesos, proyectos, obras y trayectorias de personas y organizaciones, que aportan de manera sobresaliente a la vida cultural del país y se distinguen como referentes del campo en el que se desarrollan. Estos estímulos podrán apoyar la participación y circulación de agentes del sector en diferentes espacios o actividades de carácter académico, artístico o cultural.
  • Premios: son la máxima distinción entregada por el Ministerio de Cultura que exalta la obra, labor, trayectoria, dedicación, procesos y aportes realizados por artistas, creadores, investigadores y gestores, cuyo trabajo en el campo cultural contribuye de manera sobresaliente a la memoria y a la vida cultural del país.

Enlaces de interés:

  • Información completa de la convocatoria – Ver aquí

es_COSpanish
'