Tintas frescas en escena



Objetivo
Se incentiva a los candidatos a crear un proyecto estructurante, teniendo en cuenta la paridad entre hombres y mujeres, así como la diversidad de género y cultural, y considerando la problemática medioambiental, buscando reducir, por ejemplo, la cantidad de vuelos internacionales y/o utilizando medios de transporte alternativo.
Favorecer la presencia y visibilidad de la escena dramatúrgica francesa contemporánea dentro de la región; Potenciar la cooperación regional en el campo del teatro contemporáneo; Mejorar la visibilidad en Francia de los autores y equipos artísticos del área geográfica en cuestión.
Beneficiarios
Serán elegibles las organizaciones culturales y artísticas profesionales, los artistas independientes, los lugares de difusión y creación, los colectivos artísticos pertenecientes al sector dramático. La convocatoria se dirige eventualmente a otras estéticas, como el circo o la danza. Solo podrán beneficiarse de esta ayuda las organizaciones con sede en los nueve países en cuestión (recordamos: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
Criterios de selección, Prioridades
Podrán beneficiarse del presente apoyo los siguientes proyectos:
Las adaptaciones inéditas de los textos de la colección Tintas Frescas según formatos diversos (puesta en escena, taller de investigación, video, lecturas, etc.);
Las creaciones derivadas de otras estéticas que no sean teatro, como el circo, las artes callejeras, la danza o las marionetas, que tomen como base los textos de la mencionada colección;
Los proyectos que posean una entidad / estructura / personería jurídica
Se valorarán:
Los proyectos que incluyan la participación de otros socios públicos y/o privados (aporte en efectivo y/o puesta a disposición de un lugar, un equipo técnico, administrativo u otros); Los proyectos que prevean un plan de difusión en al menos dos de los nueve países; Los proyectos que cuenten con una estrategia de comunicación; Los proyectos concebidos en estrecha colaboración con los equipos de los Institutos Franceses y las Alianzas Francesas de los nueve países de la antena.
Importe de la ayuda y condiciones de pago
- La cantidad de proyectos seleccionados será de tres como máximo.
- El proyecto deberá realizarse en 2023.
- Se otorgará una ayuda de entre 2.000 y 5.000 euros a cada uno de los proyectos seleccionados.
- Se firmará un convenio entre el Instituto Francés de Argentina, coordinador regional para las artes escénicas, y el o los socios del proyecto (que deberán tener alguna forma de identidad jurídica: compañía, asociación u otro).
- La subvención se abonará en moneda local, tomando como base la tasa de cambio de cancillería vigente en el momento de pago.
- Los fondos se entregarán en dos etapas: 50 % al inicio del proyecto, 50 % tras su culminación, en el transcurso del año en cuestión.
¿Cómo Postularse?
Deberán presentarse los siguientes documentos:
- Descripción del proyecto (hasta 500 palabras) con los nombres y procedencia de los socios involucrados (en particular, los lugares de difusión), calendario, presupuesto tentativo, contactos, CV del equipo artístico, material que no sea descriptivo, digital ni sonoro.
- Cartas de intención de todos los socios involucrados en el proyecto.
- Autorización para el uso de la obra objeto de la presente convocatoria por parte de su autor, lo cual podrá dar lugar a regalías que correrán a cargo del titular del proyecto.
Todos los documentos deberán estar redactados en español.
Los proyectos seleccionados tendrán a su disposición los medios de comunicación de la red de Instituto Franceses y Alianzas Francesas.
Como asunto del correo que se envíe a relais.amsh@gmail.com, indicar SOLICITUD DE APOYO A LAS ESCRITURAS DRAMÁTICAS CONTEMPORÁNEAS.
Para cualquier información adicional, por favor dirigirse a: catalina.gomez@diplomatie.gouv.fr
Enlaces de interés:
Información completa de la convocatoria – Ver aquí