Torneo Nacional STEM

Fecha apertura 2021-07-29
Fecha de cierre 2021-08-31
MinTIC
Datos clave
Información general

Torneo Nacional STEM

Torneo STEM 2021 se desarrolla en el marco del contrato suscrito con el Fondo Único de TIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, la Fundación Tecnalia y la Universidad Tecnológica de Pereira, como una de las tres (3) estrategias para realizar transferencia de conocimiento, de los docentes que participaron del proceso de formación Ruta STEM 2020 y de los docentes que se están formando en Ruta STEM 2021, a sus estudiantes.

Participantes

El Torneo STEM 2021 espera contar con representantes de todos los departamentos del país y del mayor número de municipios y establecimientos educativos. Participarán equipos conformados por docentes de todas las áreas y estudiantes de todos los grados escolares. Estos presentarán proyectos sencillos enmarcados en cualquier área del conocimiento, proyectos donde se evidencie la aplicación de los aprendizajes adquiridos de las Rutas STEM en el aporte a la solución de un problema educativo o de la comunidad en general.

Modalidades de participación

  • Propuesta de Proyecto “Póster”(proyecto por desarrollarse)
  • Proyecto en Desarrollo(Está en desarrollo y ya ha sido formulado)
  • Proyecto Finalizado(Resultados obtenidos y/o aplicados)

Categorías de participación

En todas las Categorías debe evidenciarse el enfoque educativo STEM, los conocimientos y herramientas apropiadas por los docentes en la Ruta STEM 2020-2021.

  • Enseñanza/Aprendizaje con STEM
    Proyectos de todas las áreas del conocimiento en donde se evidencie la aplicación del enfoque educativo Ruta STEM 2020-2021 para mejorar la práctica docente y a su vez, ayudar a los estudiantes a desarrollar mayores y mejores aprendizajes (Proyectos de Aula).
  • Arte y diseño con STEM
    Proyectos de expresión artística (música, pintura, audiovisual, diseño gráfico, etc.) que evidencien la aplicación de herramientas y conocimientos adquiridos en la formación Ruta STEM 2020-2021.
  • Investigación con STEM
    Proyectos que buscan generar nuevo conocimiento en cualquier área del saber, conocimiento útil aplicando el método científico.
  • Desarrollo Tecnológico
    Proyectos que buscan la creación de un artefacto físico o virtual.

Premiación

Los 12 proyectos que obtengan mayores puntajes en los diferentes escenarios de participación recibirán 48 incentivos smartphones para los 4 integrantes inscritos como ponentes en un evento nacional presencial en la ciudad de Bogotá; este evento corresponde al escenario Nacional.

Enlaces de interés:

Información completa de la convocatoria –  Ver aquí.

es_COSpanish
'